Blogia

carpediem

No hay edad para el chat

El chat está en decadencia, o eso es lo que pienso, resulta cansino conocer gente nueva, que no digo que no valga la pena, sino que es como un sorteo, juegas número y toca alguna vez si es que toca.
Yo jugué hace tiempo, me tocó la lotería con estos especimenes que escriben aquí o en otros blogs, algunos hay también que ni escriben un simple mail, pero ahí están, me gusta como son y los quiero.
La mayoría entramos buscando entretenimiento, o llenando esos ratos de soledad... un refugio donde encontrar personas afines o con nuestros mismos temas de interés.
El Chat es un lugar donde se forman relaciones humanas, donde la inmediatez del intercambio de ideas mediante la comunicación interpersonal genera grupos.
Donde surge el amor, y el desamor…
Lo curioso del chat es la forma de conocerse...

¿De donde eres nena?
¿Años? joooo que vieja tía, podrías ser mi madre, pero ella es más normal, seguro que tu eres una enrollá, a mi me gustan las tías mayores, aunque yo podría enseñarte muxo... tienes webcam?

Y así mil y un privados que hacen que al final decidas no contestar ninguno.
Y digo yo... ¿por qué la edad cuenta tanto?

Os dejo esto que a mi me encanta...

No me preguntes cuántos años tengo...
Pregúntame, cuántas cartas mandé y cuántas recibí.
Lo que importa, es si soy un hervidero de sueños,
si no cargo con el fardo de la esperanza muerta...

No me preguntes cuántos años tengo,
sino, cuántos besos di
¡Besos de amor!
Si la juventud en mí, todavía es una fiesta,
si aprovecho todo a cada instante,
y si bebo de la taza de la vida gota a gota...
¡Entonces poco me importa cuántas gotas quedan!

No me preguntes cuántos años tengo, sino...
Pregúntame si tuve hijos,
Si los supe educar..., qué obras hice...

Pregúntame por mis amigos...
y si fui capaz de hacer a alguien feliz...
No me preguntes cuántos años tengo, sino...
pregúntame qué libros leí...
por dónde anduve... qué hice...
pregúntame qué historias me acontecieron,
cuántos versos escribí, cuántos leí, cuántos canté...

Y, quienes me vean pasar por aquí,
o por allí... no sabrán de hecho mi edad,
pero tendrán la certeza de que ,

¡He vivido!

Demasiados obstáculos...

Demasiados obstáculos...

Este texto que reproduzco aquí no es en realidad un cuento, sino más bien una meditación guiada, diseñada en forma de ensueño dirigido, para explorar las verdaderas razones de algunos de nuestros fracasos. Me permito sugerirte que lo leas lentamente, intentando detenerte unos instantes en cada frase, visualizándote en cada situación...

""Voy andando por un sendero.

Dejo que mis pies me lleven.

Mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las piedras... En el horizonte se recorta la silueta de una ciudad. Agudizo la mirada para distinguirla bien. Siento que la ciudad me atrae..

Sin saber cómo, me doy cuenta de que en esta ciudad puedo encontrar todo lo que deseo. Todas mis metas, mis objetivos y mis deseos. Mis ambiciones y mis sueños están en esta ciudad. Lo que quiero conseguir, lo que necesito, lo que más me gustaría ser, aquello a lo cual aspiro, o que intento, por lo que trabajo, lo que siempre ambicioné, aquello que sería el mayor de mis éxitos.

Me imagino que todo eso está en esa ciudad. Sin dudar, empiezo a caminar hacia ella. A poco de andar, el sendero se hace cuesta arriba. Me canso un poco, pero no me importa.

Sigo. Diviso una sombra negra, más adelante, en el camino. Al acercarme, veo que una enorme zanja me impide mi paso. Temo... dudo.

Me enoja que mi meta no pueda conseguirse fácilmente. De todas maneras decido saltar la zanja. Retrocedo, tomo impulso y salto... Consigo pasarla. Me repongo y sigo caminando.

Unos metros más adelante, aparece otra zanja. Vuelvo a tomar carrera y también la salto. Corro hacia la ciudad: el camino parece despejado. Me sorprende un abismo que detiene mi camino. Me detengo. Imposible saltarlo..

Veo que a un costado hay maderas, clavos y herramientas. Me doy cuenta de que está allí para construir un puente. Nunca he sido hábil con mis manos... Pienso en renunciar. Miro la meta que deseo... y resisto.

Empiezo a construir el puente. Pasan horas, o días, o meses. El puente está hecho. Emocionada, lo cruzo. Y al llegar al otro lado... descubro el muro. Un gigantesco muro frío y húmedo rodea la ciudad de mis sueños...

Me siento abatida... Busco la manera de esquivarlo. Nooo. Debo escalarlo. La ciudad está tan cerca... No dejaré que el muro impida mi paso.

Me propongo trepar. Descanso unos minutos y tomo aire... De pronto veo, a un costado del camino una niña que me mira como si me conociera. Me sonríe con complicidad.

Me recuerda a mí misma... cuando era niña.

Quizás por eso, me animo a expresar en voz alta mi queja: -¿Por qué tantos obstáculos entre mi objetivo y yo?

La niña se encoge de hombros y me contesta: -¿Por qué me lo preguntas a mí?..
Los obstáculos no estaban antes de que tú llegaras... Los obstáculos los trajiste tú..""
---

Jorge Bucay

María Shaparova

María Shaparova

María Shaparova es una tenista rusa que gime y grita al golpear la pelota, como si estuviera haciendo el amor con el público. No sabemos si finge esos gemidos o si le salen en verdad del alma, pero qué más da. Si fuera un hombre podría decir que nos gusta que nos engañen en ésto como en la mayoría de las cosas... pero como no lo soy...
Pués eso, que personas que hasta el momento no habían prestado ninguna atención al tenis han quedado enganchadas a él gracias a los gemidos de la Shaparova, que además juega de miedo. Yyy como todo se compra y todo se vende, a un empresario astuto se le ha ocurrido comercializar los gemidos de la tenista rusa. Si queremos incorporarlo a nuestro teléfono-vida, no tenemos más que entrar en una página de internet y ordenar a nuestro móvil que los capture. El móvil se ha convertido en un escarabajo que consume ruidos. Hay gente que dedica más energías a la alimentación de su móvil que a la de su perro. De hecho, los perros sólo consumen piensos monótonos y sanos...

--"Instalé sus gemidos para la función de despertador y ahora sueño con ella"...- ha declarado un usuario agradecido.

El éxito, consistía hasta hace poquito, en vender cien mil ejemplares de un libro. Ahora consiste en vender cien mil ruidos. Está naciendo una industria nueva que no tiene nada que ver con la música ni con la literatura. Se trata de una industria creada en exclusiva para el tímpano... "Este fin de semana se han producido doscientas mil descargas de la tos de Bush" dirá el jefe de informática el lunes por la mañana. Doscientas mil toses, a 50 céntimos cada una, son cien mil euros... No está mal. Lo que no sabemos es si habría que pagar un porcentaje a Bush como autor de las toses. La tos no proviene del cerebro, sino de los pulmones, pero es como muy dudoso que las sociedades de derechos creen una nueva llamada "propiedad pulmonar", quedaría mal... produciría asco. . Los gemidos de la Shaparova , en cambio, si entran de lleno en el territorio de la propiedad intelectual porque están hechos con la cabeza, sobre todo si son fingidos, que es lo más probable.... ¿Se disfruta tanto haciendo el amor? No creo...ni siquiera jugando al tenis. El mundo es un lugar extraño, pero fascinante. Y cuanto más extraño, mas fascinante. Voy a ver si me descargo algo. O de algo... Buen finde a todos ;)

TAO

TAO

El TAO es una forma de vida que nació en China hace millones de años.
No se exactamente su origen, pero si he leído algo para saber en qué consiste, y es en conseguir un equilibrio absoluto de la persona, mediante meditación-respiración con ciertos ejercicios.
Según Lola Herreros psicóloga uno de lo objetivos del TAO es aumentar el placer en las mujeres, sus seguidores afirman que no sólo vivirán más sino que llegaran a la vejez en mejores condiciones físicas.
Ya sabes, olvídate de la artrosis, sofocos, caída del cabello, aumento de peso y demás problemas sólo practicando el TAO (esto debe ser mejor que el invento del Tampax)
Eso si, no seas radical, ni te obsesiones con multiorgasmos de 15 minutos... (Va para todas)
Al principio saldrá mal, se enredarán las piernas, y el intento nos hará reír, pero sólo eso ya vale la pena.
Por si acaso buscaré información en google que todo lo sabe, y os cuento que tal me ha ido...(lo del google digo)

Crepúsculo

Crepúsculo

Estoy ojeando revistas y suplementos de viajes para elegir destino y pasar unos días de vacaciones. A diferencia de los gustos de la mayoría, no me llaman la atención lugares exóticos con playas inmensas y hoteles lujosos... Me lleno de melancolía mirando unos reportajes hermosísimos realizados, supongo, en otoño o en invierno, y en los que se ve viejas ciudades europeas con la práctica totalidad de sus fotografías tomadas al atardecer, cuando el día está a punto de morir, en la hora del crepúsculo... en esa hora en que parecemos morir aún un poco más, sintiendo a menudo una angustia sorda y extraña, envueltos -más si cabe- en nuestra propia soledad, nuestro dolor o nuestra tristeza, sabiendo que, además, pronto llegará la noche y que otros actores, quizás más esperanzados, ocuparán entonces el escenario, el del gran teatro del mundo, mientras nosotros nos retiramos, secreta y discretamente, por las calles más olvidadas y desiertas de nuestra ciudad..
Si. Me gustan los reportajes en que, de alguna manera, se nos muestra que las ciudades que más amamos también pueden llegar a ser frágiles en algún momento, lejos del frenético ritmo diurno, cuando las luces de las farolas y de las velas se encienden, cuando las tiendas, los jardines o los edificios también se iluminan, y sus colores se reflejan en unas calles mojadas por la lluvia, o en las frias aguas del río que atraviesa la ciudad, o en el mar...
Al ver todas esas fotografías, pienso que, tal vez, las personas que aparecen en ellas y que veo paseando tranquilamente, pueden ser acaso más felices que yo, lo que tampoco sería muy difícil, o que quizás tengan amigos sinceros, o que amen y sean correspondidos, o que, al menos, le importen de verdad a alguien, aunque sólo sea a una única persona.. Pero, a lo mejor, también es posible que esas personas hayan pensado igualmente lo mismo sobre nosotros en alguna ocasión, tal vez al ver en una revista o en un suplemento de viajes un reportaje sobre, por ejem, nuestra propia ciudad.. Nuestras ilusiones de una posible vida futura diferente o mejor suelen ser siempre hermosas, irreales y tristes..
Como las luces crespusculares de todas las ciudades al atardecer...

Creo que me iré a Pernambuco

Hormigas de nuevo

Hormigas de nuevo

Han vuelto. Como todos los años por esta época,las hormigas son el tema del día. Ayer por la mañana, al levantarnos, vimos un cordón larguito de ellas, un cordón negro de ida y vuelta de más de 15 metros que unía su hormiguero, situado en el jardín, con el cacharro de comida del perro que alguien se había dejado por allí con unos restos de carne.. La carne no se veía porque estaba cubierta por un velo de hormigas diminutas. Era una filita móvil, viva, que se movía a una velocidad pasmosa. Si quitabas media docena de hormigas, enseguida ocupaban su puesto otras doce. Estas hormiguitas diminutas no manchan, aunque las aplastes con los dedos. Te queda un polvillo como cuando deshaces un chip de ordenador, pienso que se parecen más a la informática que a la biología. Son seres muy curiosos y muy baratos.
Creo que si no nos los comemos es porque sobran. De escasear, o de ser difíciles de cazar, estarían por las nubes y serían un bocado exquisito... (que passa? si nos lo estamos comiendo todo...)
..Siguiendo el cordón, hemos comprobado que había varias habitaciones afectadas. En realidad, nos habían invadido. No eran molestas, pero eran intrusas y empreñaban,por lo que decidimos acabar con ellas con los remedios que teníamos más a mano. A media mañana la casa era un campo de batalla. Cientos o miles de hormigas yacían por el suelo. Las supervivientes se movían torpemente de su sitio a otro con movimientos nerviosos, como desconcertadas por la rotura del cordón... Habían perdido el hilo, nunca mejor dicho.
De todas formas, me gustan estos bichos sin identidad individual. Leí una vez El Viaje a las Hormigas, y me asombré de la cantidad de toneladas de tierra que mueven bajo la superficie. Por lo visto, limpian el subsuelo de cadáveres y lo oxigenan con más eficacia que un respirador. Sorprende que se pueda acabar con ellas como lo hicimos, de esa forma tan fácil, además ninguna sociedad protectora de animales protestará por ello.
Y es que, como dicen algunos autores de ciencia ficción, quizá las hormigas no sean animales, sino terminaciones nerviosas de una cultura extraterrestre que está tomando nota de cómo somos... Pués que se vayan enterando..
¡Feliz semanita!

Carta a un amigo

Carta a un amigo

Mis flores favoritas para tí...

Tengo un amigo increible, desinteresado, con un sentido del humor apabullante; cariñoso, tierno, simpático, inteligente.. -demasiado para ser feliz- bueno.. creo que no está pasando uno de sus mejores momentos y me gustaría decirle muchas cosas; que cuente conmigo, que vale un montón, que me gustaría verle siempre contento, que mepreocupa.. en fin.. que no sirvo mucho para hacer la pelota y que este texto de Borges (quizás) va para él:


No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores, pero puedo escucharte y buscarlas junto a ti.

No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero cuando me necesites, estaré allí.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.

Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.

No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí.
Pero si puedo desearte lo mejor y esperar a que vuelvas.

No puedo trazarte límites dentro de los cuales debas actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.

No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parte el corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.

No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amiga.

En estos días oré por ti...
En estos días me puse a recordar a mis amistades más preciosas.

Soy una persona feliz: tengo más amigos de lo que imaginaba.

Eso es lo que ellos me dicen, me lo demuestran.

Es lo que siento por todos ellos.

Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea
y la alegría que sienten al verme.

Y yo también siento paz y alegría cuando los veo
y cuando hablamos, sea en la alegría o sea en la serenidad, en estos días pensé en mis amigos y amigas
y, entre ellos, apareciste tú.

No estabas arriba, ni abajo ni en medio.

No encabezabas ni concluías la lista.

No eras el número uno ni el número final.

Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad
que transmitías y con la cual desde hace tiempo
se ennoblece mi vida.

Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero,
el segundo o el tercero de tu lista.
Basta que me quieras como amigo.

Entonces entendí que realmente somos amigos.

Hice lo que todo amigo: Oré...
y le agradecí a Dios que me haya dado la oportunidad
de tener un amigo como tú.
Era una oración de gratitud: Tú has dado valor a mi vida...

Puede que discrepes y me digas que no es de Borges ;) pero eso a mí me encanta.. Ánimo y un beso enorme garrulo, te quiero un montón porque soy así de simple ;)

PARA LAS DE CUARENTA Y MAS...

Hoy tienen cuarenta y pico, incluso cincuenta, y son bellas, muy bellas,pero también serenas, comprensivas, sensatas, y sobre todo, endiabladamente seductoras, esto a pesar de sus incipientes patas de gallo o de esa afectuosa celulitis que capitanea sus muslos, pero que las hace tan humanas,tan reales.
Hermosamente reales.

Ellas supieron combinar libertad con coquetería, emancipación con pasión,reivindicación con seducción.
Jamás vieron en el hombre a un enemigo a pesar de que le cantaron unas cuantas verdades, pues comprendieron que emanciparse era algo más que poner al hombre a cambiar el rollo de papel higiénico cuando éste, trágicamente, se acaba, y decidieron pactar para vivir en pareja.
Son maravillosas y tienen estilo, aun cuando nos hacen sufrir,cuando nos engañan o nos dejan.

Adoran la libertad, algo que hoy le inculcan a sus hijos, lo que nos hace prever tiempos mejores. Supieron ser además poco caprichosas o egoístas. El tipo de mujer que, cuando le abren la puerta del coche para que suba, se
inclina sobre el asiento y, a su vez, abre la de su pareja desde dentro.
¡Que bellas son, por Dios, las mujeres de mi generación! Y las mujeres que tienen más de cuarenta y cinco, más que cualquiera.
Aquí hay algunas razones de por qué.

Una mujer de más de 45 nunca te va a despertar en la mitad de la noche para preguntarte “qué estás pensando?”. No le interesa lo que estés pensando.
Si una mujer de más de 45 no quiere mirar un partido de fútbol ella no da vueltas alrededor tuyo. Se pone a hacer algo que ella quiere hacer y generalmente es algo mucho más interesante.

Una mujer de más de 45 ya tiene cubierta su cuota de relaciones “importantes”y “compromisos”. Lo último que quiere en su vida es otro amante posesivo. Las mujeres de más de 45 son generalmente generosas en alabanzas.
Ellas saben lo que es no ser apreciadas lo suficiente. Las mujeres se vuelven psíquicas a medida que pasa el tiempo. No necesitas confesar tus pecados, ellas siempre lo saben. Son honestas y directas. Te dicen directamente que eres un imbécil si es lo que sienten sobre ti.

Tenemos muchas cosas buenas que decir de las mujeres de más de 45 y por múltiples razones. Lamentablemente no es recíproco. Por cada impactante mujer de más de 45, inteligente, bien vestida, sexy, hay un hombre de más de
50 pelado, gordo, barrigón y con pantalones arrugados haciéndose el gracioso con una chica de 20 años.
Señoras, les pido perdón por ello”.

Firmado : Santiago Gamboa, escritor colombiano

Gracias Gamboa. Muchos se te van a echar al cuello. Muchas más al corazón

La noche de San Juan

La noche de San Juan

El poniente impecable en esplendores
quebró a filo de espada las distancias.
Suave como un sauzal está la noche.
Rojos chisporrotean
los remolinos de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en altas llamaradas,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
hoy las calles recuerdan
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
su rosario de estrellas desparramadas.
.-. Jorge Luis Borges .-.

Mediterráneo

Mediterráneo

: Formentor - Mallorca

.

Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa

y escondido tras las cañas duerme mi primer amor,

llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya,

y amontonado en tu arena guardo amor, juegos y penas

Yo.. que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno

que han vertido en tí cien pueblos, de Algeciras a Estambul,

para que pintes de azul sus largas noches de invierno.

A fuerza de desventuras tu alma es profunda y oscura.

A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos

como el recodo al camino. Soy cantor, soy embustero,

me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero.

¡Qué le voy a hacer si yo nací en el Mediterráneo...!

...Y te acercas, y te vas después de besar mi aldea,

jugando con la marea te vas, pensando en volver,

eres como una mujer perfumadita de brea

que se añora y que se quiere, que se conoce y se teme.

¡Ay..! Si un día para mi mal viene a buscarme la parca,

empujad al mar mi barca con un Levante otoñal

y dejad que el temporal desguace sus alas blancas.

Y a mí enterradme sin duelo entre la playa y el cielo.

En la ladera de un monte, más alto que el horizonte,

quiero tener buena vista. Mi cuerpo será camino,

le daré verde a los pinos y amarillo a la Genista...

Cerca del mar, porque yo... nací en el Mediterráneo..

.-.- Joan Manuel Serrat .-.-

¡Un fuerte abrazo!

Amigos

Amigos

Cuando los griegos hablaban de ocio, estaban muy lejos de referirse al tiempo de descanso o al espacio reservado para los placeres de la diversión o del juego. El ocio era en aquel entonces (y debería seguir siendo hoy) el tiempo dedicado a reunirse con los amigos a charlar, a discutir filosofía, a escuchar sus ocurrencias y a compartir las ideas más profundas y las más banales también. Era el tiempo que los hombres compartían sin dedicarlo al negocio ni a la política, ni a los problemas materiales...

Vivimos en un tiempo donde los fines de semana y hasta las pequeñas escapadas de puente, se transforman cada vez más en una desenfrenada persecución detrás del placer instantáneo. Hay que levantarse temprano para disfrutar del día, hay que correr al club para poder jugar al tenis, hay que salir disparado para poder llegar primero y conseguir el mejor lugar, hay que comer en dos minutos para poder ir a la playa..y hay que terminar a tiempo cualquier cosa que estemos haciendo porque todos queremos que no nos atrape el tráfico para llegar a tiempo otra vez de ver la peli que todo el mundo dice que no nos podemos perder.
Y por no perdernos de nada, nos perdemos de nosotros, nos perdemos de los otros, nos perdemos del ocio, nos olvidamos de nuestros amigos y de nuestro verdadero crecimiento. Ese que nunca sucede si no somos capaces de compartirlo con ellos.
Compartir, por ejem, este antiquísimo cuento:

-- "Un hombre es atrapado por una terrible tormenta de viento y lluvia mientras atraviesa el desierto. Ciego de rumbo y luchando contra la arena que le lastima la cara, avanza con gran dificultad tirando las riendas de su caballo y controlando de vez en cuando a su perro. De pronto, el cielo ruge y un rayo cae sobre los tres matándolos en el acto..
La muerte ha sido tan rápida y tan inesperada, que ninguno de ellos se da cuenta, y siguen avanzando, ahora por otros desiertos, sin siquiera notar la diferencia.
En el cielo la tormenta se disipa y rápidamente un sol abrasador comienza a calentar la arena haciendo sentir a los caminantes la urgencia de reposo y agua.
Pasan las horas, nunca anochece.. El sol parece eterno y la sed se hace desesperante.
De pronto el hombre ve, adelante, como un ojo de agua, palmeras, sombra y los tres corren hacia allí.
Al llegar descubren que el lugar está cercado y que un guardia cuida la entrada debajo del portal que dice; Paraíso.
El viajero pide permiso para pasar a beber y descansar y el guardia contesta:
-Tu puedes pasar desconocido, pero tu caballo y tu perro deben quedar afuera.
-Pero ellos también tienen sed y además vienen conmigo -dice el hombre.
-Te entiendo -contesta el guardia- pere éste es el paraíso de los hombres, y aquí no pueden entrar animales, lo siento.
El hombre mira el agua, y la sombra.. Está agotado.
-Así no, así no.. -dice.
Toma las riendas de su caballo, silba a su perro y sigue caminando.
Unas horas, unos días o unas semanas más adelante; el grupo encuentra un nuevo oasis. Al igual que el otro está rodeado de una cerca, al igual que aquel está custodiado por un guardia. Hay un cartel; Paraíso.
-Por favor -dice el hombre- Necesitamos agua y descanso.
-Claro, adelante -dice el guardia.
-Es que yo no entraré sin mi caballo y sin mi perro -advierte el hombre.
_Claro, A quién se le ocurre. Todos los que llegan son bienvenidos - contesta el guardia.
El hombre agradece y los tres corren a hundir su cara en el agua fresca.
-Pasamos por otro Paraíso antes de llegar aquí -dice el viajero, después de un ratito- pero no me dejaron entrar con ellos.
-Ahh si... -dice el guardia- Ese lugar es el infierno.
-Pero que barbaridad -se queja el hombre- deberían ustedes hacer algo para sacarlos del camino al paraíso.
-No, -dice el guardia- en realidad nos hacen un gran servicio. Ellos evitan que lleguen hasta aquí todos los que son capaces de abandonar a sus amigos..."

Un experiencia diferente



Bueno, hoy he tenido una especie de experiencia sexual que paso a detallaros ahora mismo. Me he apuntado a un gimnasio. He preguntado si tenian entrenador y me han presentado a un Michael Knight venido a menos (si, jolines, el hombre que no existe en un mundo lleno de peligros), más mayor, pero igual de garrulo, aunque no recuerdo ahora mismo si el de la serie de TV llevaba ese collar de oro que porta mi entrenador. Porque es mi entrenador. He pagado 36 euros (matricula y primer mes), he ido a casa por un pantaloncito corto de deporte, cuya unica función hasta la fecha ha sido la de hacer de bañador y una camiseta de verano color verde militar gastado.
Primer cuarto de hora en la bicicleta estática. La bici solamente tenía un calapie, para el pie derecho, el otro iba por libre. Pedaleba alegremente delante de un espejo. No tengo las piernas tan chungas, pensaba mientras veia mi reflejo en el espejo. Coño! Cada vez que levanto la pierna izquierda se me ve un huevo. Joder que corte, que es un gimnasio mixto. He tratado de sujetarme la tela del pantaloncito con el mismo huevo pero viendo que no era la mejor solución he optado por levantar la pierna izquierda del pedal y tratar de colocarme mejor el pantalón. Me he dado cuenta en seguida que eso ha sido un error. Craso error. La bicicleta va a piñón fijo, lo que significa que no tiene frenos. No ha sido fácil poner el pie izquierdo en su sitio mientras los pedales no dejaban de dar vueltas. Después de un par de golpes en el empeine lo he conseguido.
El gimnasio está lleno de aparatos de tortura y de manguis. No sé los porcentajes. digamos a un 50 %. También hay algunas chicas que podriamos incluir directamente en el grupo de los manguis. Como mínimo hay una gitana con el pelo tintado de rubio y unas peras increibles que dan ganas de preguntarle si son operadas o son robadas, pero también lleva un piercing debajo del labio que me ha quitado de cuajo el poco morbo que me daba.
He visto una señora de mi edad, con su niño. El niño muy garrulo, la señora también. Fantaseaba pensando en ella mientras pedaleaba, hasta que se me ha salido el pie y el pedal me ha golpeado el empeine sin compasión. Fin de la fantasia. Fin de la bici. La señora no valía nada, además le he cogido manía. A los tres, a la bici, a la señora y al niño.
La decoración es escasa. Por no decir nula. Ventiladores de iglesia por las esquinas y poster de mecánicos por las paredes. Para los mecánicos gays han puesto posters de tios con pinta de Schwarzenegger, también escasos de ropa, como las chicas de los posters.
No voy a contar todo mi recorrido por los distintos lugares del recinto, pero ha sido curioso una especie de potro de ginecólogo donde tienes que conseguir tocar con los pies las puntas de las manos, retorciendose sobre sí mismo, como si al cagar cayeras dentro del bater, quedando enredado como si fueras un erizo. A dios pongo por testigo que he notado los músculos del estómago ponerse tensos. Están ahi, cubiertos por kilos de grasa, pero hay vida debajo del ombligo.
Y poco más puedo contar hoy. Ha sido mi primer dia. Estoy molido. No puedo poner los brazos rectos. Parezco un cangrejo. He pasado de ducharme en el gimnasio. Nada de emociones fuertes por hoy. Mañana veré si me atrevo a recoger la pastilla de jabón en la ducha, que el ambiente era bastante carcelario.
Supongo que dentro de unos meses habré hecho amistad con mi entrenador, con la gitana, con el hijo de la señora de mi edad y con algunos de los manguis del local. Seguramente ya llevaré un tatoo en el triceps (os juro que no sé donde está el triceps, pero el entrenador ha dicho eso... "mañana seguimos con los triceps", o por lo menos eso he entendido).
Besito,

Harlem__

Carta a un ase, rùc.. asno

Carta a un ase, rùc.. asno

No se que pasa en estas fechas por aquí.. ¡todo el mundo se desmadra!! os cuento: Nada que ver con "Platero y yo". El protagonista de esta historia es un asno de Artà, fogoso y temperamental, que días atrás ha intentado montar a dos ovejas y a una turista alemana, con resultados desastrosos en ambos casos. Las dos primeras murieron por las acometidas del animal y la veraneante ha tenido que ser hospitalizada con mordiscos y golpes..
El pollino, un ejemplar joven, es propiedad de un residente alemán que vive en una finca de Artà.. "Está muy mimado, siempre le dan chocolatinas y es muy popular. Lo que pasa es que nunca ha estado con una hembra y está muy excitado..." comentó un vecino.
Pués parece que es así. La otra noche se escapó de la finca y se coló en otra donde hay ovejas. Intentó montar a una de las corderitas y lógicamente no lo logró. Por lo visto se enfadó y la emprendió a mordiscos contra la víctima, que murió, y repitió con otra cordera que tampoco se dejó y pereció de la misma forma.
El propietario contactó indignado con el dueño del asno, que se disculpó y le indemnizó por los excesos de su mascota. Pero el pollino no se quedó nada satisfecho y al día siguiente, a eso de las siete de la mañana, reparó en una joven que practicaba "footing". Se trata de una turista alemana que se aloja en una finca próxima a la del borrico, y que salió a correr a esa hora porque el sol todavía no castiga demasiado. El burrito la vió, volvió a escaparse y salió corriendo detrás de la alemana abalanzándose sobre ella. La deportista, aterrorizada, comenzó a gritar y el asno trató de montarla.. así durante muchos minutos, hasta que los alaridos de la alemana alertaron a un vecino, que corrió a socorrerla. Cuando la auxilió, la alemana presentaba mordiscos en ambos brazos y en la nuca, así como golpes y arañazos en distintas partes del cuerpo.
El asno esta vez, no tuvo tanta suerte como la noche anterior cuando atacó a las dos corderas y pudo regresar a su finca tras la "fianza" de su dueño. El animal ha sido trasladado a la perrera municipal, en cuarentena. La mujer herida, por su parte, fué atendida en el hospital donde los médicos le curaron las heridas y le pusieron inyecciones antirábicas y antitetánicas. Todavía lleva el susto en el cuerpo..

.. -- Te has pasado borrico, te has pasado tres pueblos. Por lo menos desde Artà a Manacor. Supongo que "anaves mès fort que un mac", pero te has pasado. Nada justifica que vayas por ahí intentando violar ovejas y turistas alemanas. Ni siquiera te puede servir de justificación el comportamiento de quienes nos autodenominamos animales racionales con tus antepasados, a quienes hemos explotado laboralmente durante siglos, molido a palos y sometido a toda clase de privaciones, hasta que la mecanización os hizo inútiles para nuestro servicio. La verdad es que os tuvimos siempre en una situación peor que la que padecían los esclavos, pero eso no te vale ni siquiera como atenuante de la burrada que has hecho...
Pensarás que salvajadas más gordas cometemos los arrogantes humanos y tendrás razón, pero tampoco es una excusa. Y te vendrá a la memoria, tal vez, el caso de aquel homo sapiens que estaba liado con una gallina y se descubrió su affaire, porque resultó herido de gravedad mientras se encontraba practicando el amor con el ave del corral, no porque ésta le atacase no, ni siquiera su macarra el gallo, sino por el hundimiento del chamizo donde tenía lugar tan romántica relación sexual.. (salió en los periódicos también sisi).
Alegarás que no encontrabas una hembra de tu especie, y es verdad que por ahí lo tienes crudo, pero tampoco te vale. Ni esgrimas el argumento de que otros bichos también han acosado sexualmente a los refinados animales racionales, como el nadador cachas, creo recordar que holandés, que fué acosado insistentemente en el agua por un delfín gay.
Puedes pensar que si fueras un hombre en lugar de un jumento (ase en mallorquín) la sociedad y la justicia te tratarían mejor. De todas formas, en tu caso, puesto que no quedan hembras disponibles en tu especie, tal vez estés más calmadito si te castran, pero ya veremos, igual aparece por ahí alguna asociación de defensa de los derechos de los irracionales animales y se opongan a que te capen.
Nos hemos vuelto muy respetuosos también con los bichos. En el zoológico alemán quisieron llevar pingüinos hembras suecos, porque tenían un grupo de pingüinos machos supuestamente gays (creo que no se puede decir homosexuales en este caso, y maricones ya sabemos que es políticamente incorrecto y carca). Al conocer la intención del zoo se despertaron las iras de grupos de gays y lesbianas que temían que quisieran volver heterosexuales a ese grupo de pingüinos..
Creo, burro impulsivo, acosador, mataovejas y violador frustrado de turistas (siempre anteponiendo lo de presunto, pués todavía no has sido condenado por la justicia y no debes tener peor trato que los animales racionales chorizos) que lo único que puedes alegar en tu favor es la publicidad que has dado a Mallorca y a Artà, tal vez se organicen viajes para verte de cerca, o quizás alguna universidad extranjera, de esas que tanto fardan en investigar todo lo investigable, mande un equipo de biólogos para realizar un estudio científico sobre el "burrus hispánicus", grupo "ase mallorquinoide", subgrupo "pollinus artanensis"..
La penita es que no sepas hablar, porque con la fama que has conseguido te estarías ya hinchando de ganar pasta acudiendo a todos los programas basura tipo Tomate Rosa a contar tu experiencia, pero a lo mejor puedes encontrar todavía alguno en donde no sean necesarias las palabras, puede que les baste con oirte rebuznar..
Tal vez habías pensado, pedazo de burro, que te estaba hablando medio en coña. Yo también lo creía, pero ya ves, es tal el culto a la desfachatez, que acabo de leer que una agencia alemana quiere contratarte como mascota de una finca y está en negociaciones con el Ajuntament de Artà. Vas a ser un nuevo héroe mediático, no más indigno que cualquiera de los que nos atormentan a diario desde las televisiones.

Persona Física

Persona Física

He leído toda clase de folletos, revistas y libros. Algunos incomprensibles y rarísimos para mí. Desde los charlatanes de la prensa rosa que practican esa clase de crítica literaria que haría un profesor de literatura encerrado en un manicomio por haber confundido a su esposa con un frasco de tinta china, hasta algunos de los viscosos relatos de H.P.Lovecraft, aquel hombre con aspecto de caballo prehistórico que odiaba la democracia y el sabor del pescado, pasando por el Ulises de James Joyce.. Es tan rara esa novela que ni siquiera sale el tal Ulises, o por lo menos hasta donde yo leí, porque ni la terminé.. pero casi casi. Creo que se ha dicho que es el sumun de la novela moderna y que marcó un antes y un después, o sea, más bien un después porque después de ésta ya no te leo más James.
Pero de entre todos los libros, revistas y folletos extraños que he leído en mi vida, no creo que haya nada más incomprensible que la Guía para la Declaración de la Renta de las Personas Físicas. Me pregunto en que parte de la más desastrosa literatura fantástica hay que situar las publicaciones de la Agencia Tributaria.
Quizá todo se deba a que en algunos funcionarios de hacienda se esconde un Tolkien furtivo, que vive las más osadas aventuras de la imaginación mientras calcula las reducciones de la base imponible.. El caso es que, nada más empezar a leer la guía, ya me asalta el más inquietante de los asombros.
Y si no reparemos, por ejem, en ese espantoso calificativo que nos define como personas físicas.. ¿es que hay alguna persona de este mundo -me pregunto con estupor- que no sea física?? Porque lo más preocupante de esa frase es que se deja entrever la turbadora posibilidad de que existan personas que no sean físicas sino constituídas por algún material inconcreto o indefinido. Ese misterio de las personas físicas --y al revés, las personas no físicas-- es digno de ser investigado por un científico nuclear o por un astrofísico. ¿Dónde están las personas que no son físicas? ¿De qué viven? ¿Qué comen? ¿Y como se las arreglan para cumplir con sus obligaciones fiscales??.. Es cierto que cuando vemos en la tele a Zapatero o a Ana Rosa Quintana, por ejem, algo nos dice que no estamos viendo a una persona física, sino más bien a un ser perteneciente al orden de las criaturas fuera de la naturaleza.. Pero esa comprobación no resuelve el problema, sino que lo hace más alarmante.
La Guía de la Agencia Tributaria, por lo demás, está repleta de misterios. Ráscandome la cabeza y parpadeando sin parar, voy pasando las hojas a ver si consigo entender algo.. Y entonces descubro un apartado en el que me explican que debo incluir entre los rendimientos...etc etc.. Las "herencias yacentes" (¿¿¿) ¿Serás esas herencias, me pregunto, que les llegan a las personas físicas por parte de las que ya no son físicas??.. O al revés?... Pero yo, que al fin y al cabo, no soy más que una persona física, pués como que no lo entiendo. En otro apartado leo que debo declarar como ganancias patrimoniales "los premios obtenidos en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias".. Entiendo la referencia a los concursos y a las rifas, pero se me escapa por completo lo de las combinaciones aleatorias... ¿Qué es la vida, me digo, si no es el resultado de miles de combinaciones aleatorias?:
Lo único que me tranquiliza es una cosa; si necesito ayuda puedo mandar un mensaje por teléfono móvil... ¡¡Ahí va el mío!! Escrito en un vocabulario acorde con la guía:

""XY@gg!!! ;P ------>> N.P.I... ""

Espero que mi mensajito sirva de algo y que al menos lo reciba, en éste mundo o en otro mundo, una persona física ;)

Sexo

Sexo

Vamos a estrenarnos:

Un ejemplo de vocablo generalizado es "sexo" . Allá donde vayamos y lo nombremos como lo nombremos seremos comprendidos. Pocos términos son tan equilibrados como éste.
Dos vocales intercalándose entre consonantes, como dos cuerpos, o tres... o los que deseen ser. Me gusta esta palabra, no sólo por el contenido sino también por su fonética y si no haz la prueba: Vocaliza "sexo" y fíjate como mueves la boca al hacerlo y en cómo quedan finalmente tus labios. Cuando acabas de saborear cada una de sus letras, éstos quedan en una posición perfecta para recibir un beso. Y, ya se sabe, un beso puede ser el paso previo a cuestiones de más contundencia.
La "S" con la que empieza es la "s" del Sí, del me apetece. Es una "s" de Sibilino porque el sexo tiene mucho de misterio, y la "s"educción es, a partes iguales, una mezcla de confianza y de enigma. Es la "s" de Salvaje y de la primacía del instinto sobre la razón, de la Saliva y del Semen sobre el cuerpo, de los Sentidos a flor de piel, del Sometimiento sin importar si es a partes desiguales, del atreverse a ser Servil y del, porqué no, a una pizca de Sadismo. No es la "s" de la sosería no. Un coito aburrido incita a confesarle a tu amante que has pegado un gran polvo y, acto seguido, a admitirle que no ha sido precisamente con él...
No hay "eses" sin "es". No hay sexo sin Entusiasmo, ni Excitación, ni Erección...con una "e" puedes estar encima y, sin embargo, con o sin ella, también nos gusta estar debajo, al lado, de rodillas, a horcajadas y, si vale mucho la pena, hasta entrenaremos el pino. No sólo hay Empalme de Endurecimiento, sino que también lo hay de unión, de acople, de la dilatación que provoca que una parte tuya se encuentre inmersa en otra, o viceversa porque, aquí el orden de los factores no altera el producto. Llámalo hacer el amor, echar un casquete o copular, pero si deseas buen sexo, éste tiene que ser atrevido obsceno y cuanto más lo sea, mejor.
Una "x" de pornografía, de una seXualidad sin tabúes, de la incógnita que surge cuando a todo lo anterior le multiplicas el descaro, la carnalidad y la voluptuosidad. ¿Que provoca el hormigueo del bajo vientre cuando notamos una mano que sube por nuestras piernas, nos acaricia el cuello o lame el lóbulo de la oreja? ¿Por qué nos humecedemos o aumentamos el volumen de nuestro cuerpo cuando nos percatamos de la evidencia del deseo del otro o cuando jugamos con las lenguas desatadas? ¿De dónde proviene el goce al ver un cuerpo abierto y disponible para dar y otorgar disfrute?
La "o" de Olor de los genitales, de las Orgías, aunque sean individuales; de Odio, por la facilidad en cruzar la frontera del deseo y porque algún día buscarás la lascivia en Otro, o en Otra, y te olvidarás de quien un día te amarró a las patas de la cama. Y "o" por supuesto, del Orgasmo desmitificado.

A veces ese alguien con quien practicas sexo pasa a ser un "ex" . Mutilas la palabra, le arrancas una vocal y una consonante y sabes que, aunque antes existió, tratar de mantener algo a lo que le falta parte de su esencia, por muy globalizado que sea también este término, no funciona.

DE; La_dama_se_esconde

Mar en calma

Mar en calma

Te me acercas...
contándome al oído milagros
de miles de leyendas
que quedaron entre tus aguas.

Me salpicas...
con espumas inundadas de misterios
de otros tiempos y distancias,
con lamentos de promesas
que perdieron sus palabras
en tus bajamares intensos...

Y yo me acerco y te salpico
sabiéndome tan pequeña,
tan desconsoladamente chica,
tan sola entre mis gentes cotidianas,
que me apabullan tus mareas,
tus olas y tus resacas.

A veces me respondes...
pero de continuo callas y resbalas
en las arenas de mi playa
que esperan impacientes tus respuestas.

Me acaricias...
con tu cuerpo revoltoso
cubriéndome de algas
o de pececillos despistados
que resbalan entre mis dedos
como tu espuma blanca,
como el canto melifluo y sincopado
de tus risas y de tus quejas.

Me sumerjo en ti
y me mandas tu mensaje
de caracolas lejanas,
o me golpeas duramente con tus olas
zarandeando mis silencios
que quieren esconderse
del otro lado del inicio del levante.

A veces me arrastras,
me llamas desde tus corrientes
escondidas y falaces
susurrándome con tus resacas
promesas de sirenas y jardines
mar adentro...

..Y a veces estoy a punto de creerte.

Luis E.Prieto

Los niños crecen...

Un "niño" de 35 años le dice a su madre:

Madre, he tenido un sueño horroroso. Se trataba de que estaba toda la casa llena de sal y en la siguiente imagen salías tu dándome de mamar a mi. No es que esté preocupado, pero me parece un sueño muy extraño.

Hijo, dice la madre, de los sueños no tienes que preocuparte. Basta con saber interpretarlos y quedarte con el mensaje.

Y, en este caso,
¿cuál sería el mensaje, madre?

Muy sencillo, hijo mío:
¡SAL DE CASA, MAMON!

Águila o gallina?

Águila o gallina?

Un guerrero indio se encontró un huevo de águila, el cual recogió del suelo y colocó más tarde en el nido de una gallina. El resultado fue que el aguilucho se crió junto a los polluelos.
Así, creyéndose ella misma gallina, el águila se pasó la vida actuando como éstas. Rascaba la tierra en busca de semillas e insectos con los cuales alimentarse. Cacareaba y cloqueaba. Al volar, batía levemente las alas y agitaba escasamente su plumaje, de modo que apenas se elevaba un metro sobre el suelo. No le parecía anormal; así era como volaban las demás gallinas.
Un día vio que un ave majestuosa planeaba por el cielo despejado.
Volaba sin casi batir sus resplandecientes alas dejándose llevar gallardamente por las corrientes de aire.
-¡Qué hermosa ave! -le dijo a la gallina que se hallaba a su lado. ¿Cuál es su nombre? -Aguila, la reina de las aves - le contesto ésta. Pero no te hagas ilusiones: nunca serás como ella...
El águila vieja dejó, en efecto, de prestarle atención.

...Murió creyendo que era gallina...

Tres príncipes...

Tres príncipes...

Seguro que no sabéis que la semana pasada tuvimos visitas. Los tres príncipes, si.

El despliegue informativo ha sido tan brutal que la mayoría de los nativos hemos sufrido pesadillas..

Os cuento una de las mías:

Es lunes, estoy en el ayuntamiento, llega la alcaldesa.. (aqui me habria gustado poner un enlace con su foto pero no se puede).. con una bolsa donde llevaba el traje para la recepción a los tres príncipes. Una vez alicatada con el modelito inenarrable, salió a recibir lo que ella imaginaba elogios de sus subordinados. No podía ni sospechar que recibiría este comentario asesino:

-Lleva usted la pinza antirrobo enganchada en el vestido...-

Horrorizada, la alcaldesa explica:

-Yo no lo he robado..-

Los congregados la tranquilizan. Nada más lejos de su intención que acusarla de cleptómana.. "sólo queremos indicarle que no puede presentarse así en público". Por supuesto, era sólo una opinión. Otras pensamos que la pinza no hubiera desentonado con el traje elegido, igual que tampoco lo hubiera hecho una escafandra. Sin embargo, se decidió arrancar el objeto extraño de la tapicería.. ;) Allí surgió un drama, porque las malditas grapas están fabricadas a prueba de artistas del bricolaje. Por tanto, hubo que movilizar a una brigada de mantenimiento, provista de un arsenal de herramientas, para desenganchar el regio vestido o cortinaje de la alcaldesa.

En fin que los mallorquines han tratado a los tres príncipes - uno de ellos en fase embrionaria o de princiturus- ..como un príncipe de culto. El fervor escaso se debe a que cada mallorquín es una isla. El indígena típico es el que se ha pasado esta semana preguntándose por qué Felipe y Letizia no se han detenido en su casa, ya que estaban en Mallorca. Ahora bien, si los príncipes lo hubieran visitado a domicilio, los hubiera encontrado engorrosos. Mallorquines... insatisfechos perpetuos.. el que nos rehúye es un maleducado, el que nos persigue es un impostor...

Balance contable: Los tres príncipes han visitado cuatro islas. Sin embargo pese a su gran paseo insular no existe ni una foto de ellos junto al mar. Lo cual tiene su mérito, porque es imposible retratarse en Formentera sin agua de fondo.
Y bueno que viví el momento de más riesgo de la semana encaramada a un macetero del hotel donde se alojaban.. Sentía el mismo hormigueo que si estuviera agazapada en el boquete de una bomba de Irak, cuando el Príncipe alabando a Menorca tiró de las orejas a Mallorca, involuntariamente si se quiere, pero igual de doloroso. Una isla es reserva de la biosfera y la otra está reservada para altas esferas...:
"Menorca es universalmente conocida como un reducto de paz y sosiego, aderezado por la belleza de un entorno natural privilegiado, por la riqueza de un patrimonio histórico-cultural único y por el carácter tranquilo y entrañable de sus gentes", expuso.
¿Por qué no dedicó estas mismas palabras a la isla mayor, Mallorca? ¿Acaso ya no somos universalmente conocidos como reducto de paz? ¿Nuestro paisaje no está aderezado por un entorno natural privilegiado?.. Además felicitó a los menorquines por haber sabido "permanecer dueños" de su memoria histórica y de su singular patrimonio cultural y natural. Sólo faltó rematar con un: "No como vuestros vecinos los depredadores mallorquines"...

¿Y el chantaje vacacional que dominaban los discursos de los mallorquines?. Se le obligaba,prácticamente a seguir veraneando en Marivent, sólo faltaba adjuntar la amenaza de deshaucio en caso de no ocupar el palacete, con o sin Costantino de Grecia.. Jaume Matas les ordenó que se personaran en Marivent el próximo Agosto. Hay que recurrir a tácticas persuasivas más sutiles, como por ejem recordarles que los actores G.Sanders y E.Flynn murieron cuando intentaron distanciarse de Mallorca. Uno de ellos al deshacerse de la casa que ocupaba en Génova; el otro no me acuerdo. En fin, esta semana ha demostrado que un monarca es un médium.. nos pone en contacto con nuestras ilusiones muertas.. ¡Cómo! ¿que a vosotros nos os interesa el espiritismo? pués hablemos de otra cosita

La vida según Quino

La vida según Quino

Pienso que la forma en la que la vida fluye esta mal.
Debería ser al revés: Uno debería morir primero, para salir de eso de una vez.
Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen de ahí.
Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación.
Luego fiestas, parrandas, drogas, alcohol, diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estás listo para entrar a secundaria...
Después pasas a la primaria, y eres un niño(a)que se la pasa jugando sin responsabilidades de ningún tipo...
Luego pasas a ser un bebé, y vas de nuevo al vientre materno, y de ahí pasas a los mejores y últimos 9 meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo...

¡ ESO SI ES VIDA ¡